DesignSystemComponents-web-ui

Plantilla de componentes del sistema de diseño

Centraliza los componentes y agiliza la colaboración entre equipos.

Acerca de la plantilla de componentes del sistema de diseño

¿Alguna vez has visto cómo un sistema de diseño bellamente elaborado se desmorona lentamente cuando los equipos trabajan en silos? No estás solo. Cuando los diseñadores crean componentes en una herramienta, los desarrolladores los construyen en otra, y los gestores de proyectos hacen un seguimiento en una tercera, mantener la consistencia se vuelve casi imposible. Los detalles críticos se pierden en la traducción, las versiones de los componentes se desincronizan, y lo que comenzó como un sistema unificado se convierte en un desastre fragmentado.

Aquí es donde la plantilla de componentes del sistema de diseño de Miro se convierte en el salvavidas de tu equipo. Construida con nuestra poderosa función de tablas, crea una única fuente de verdad donde cada componente vive, respira y evoluciona de manera transparente. Todo tu equipo, desde los diseñadores que esbozan conceptos iniciales hasta los desarrolladores que envían el código final, puede colaborar en tiempo real en un tablero compartido.

Piénsalo como el centro de control de tu sistema de diseño, donde el caos se transforma en claridad.

Cómo los equipos de diseño usan el espacio de innovación de Miro

Imagina esto: tu sistema de diseño finalmente funcionando como debería. Cada componente claramente documentado, cada actualización de estado visible de un vistazo y cada miembro del equipo sabiendo exactamente qué está sucediendo sin interminables hilos de Slack o reuniones de estado.

La gestión más efectiva de un sistema de diseño ocurre cuando la información fluye libremente entre disciplinas. Necesitas visibilidad sobre lo que se está diseñando, lo que está en desarrollo y lo que está listo para producción. Más importante aún, necesitas que esta información sea accesible para todos los que interactúan con estos componentes.

Aquí es donde Miro brilla como tu espacio de innovación. En lugar de saltar entre Figma para diseños, Jira para tickets y Slack para actualizaciones, todo se centraliza en un solo lienzo visual. Usa nuestra función de tablas para estructurar los datos de tus componentes, insertar especificaciones de diseño directamente en el tablero y realizar un seguimiento del progreso a través de flujos de trabajo personalizables que coincidan con la forma en que realmente trabaja tu equipo.

Crea documentación viva que evolucione con tu sistema. Cuando se actualiza un componente, el cambio se refleja instantáneamente en todo tu espacio de trabajo. No más wikis desactualizadas ni hojas de cálculo olvidadas: solo un centro dinámico donde tu sistema de diseño prospera.

Configuración de tu centro de sistema de diseño

¿Listo para transformar cómo tu equipo gestiona los componentes de diseño? Aquí te mostramos cómo convertir la plantilla de Miro en el centro de comando de tu equipo:

Comienza con lo esencial:La plantilla viene precargada con campos clave como Nombre del Componente, Categoría, Estado, Diseñador, Desarrollador y Versión. Pero aquí está la magia: es completamente flexible. Añade campos personalizados para tokens de diseño, notas de accesibilidad o directrices de uso. Haz que funcione para tu flujo de trabajo, no al revés.

Traza el recorrido de tu componente:Utiliza el campo de Estado para seguir el ciclo de vida de cada componente, desde el concepto inicial pasando por la revisión de diseño, el desarrollo y la aprobación final. Codifica los estados por colores para que cualquiera pueda ver al instante qué necesita atención: rojo para elementos bloqueados, amarillo para los que están en progreso, verde para los finalizados.

Conecta los puntos:Vincula directamente archivos de diseño, repositorios de código y documentación. Cuando alguien necesite contexto, está a un clic del material fuente. No más búsquedas en carpetas ni preguntas de "¿dónde está la última versión?"

Hazlo visual:Esto no es solo una hoja de cálculo con bonitos colores. Utiliza el lienzo visual de Miro para crear galerías de componentes, diagramas de flujo de trabajo y paneles de progreso junto con tus datos. Transforma las actualizaciones de estado abstractas en visuales claros y fáciles de escanear que cuentan la verdadera historia.

Un equipo de diseño que conocemos redujo su tiempo de aprobación de componentes en un 40% simplemente al hacer que todas las partes interesadas trabajaran desde el mismo tablero. Cuando todos pueden ver el progreso en tiempo real, las decisiones se toman más rápido.

¿Qué debe incluirse en una plantilla de componentes de sistemas de diseño?

Tu plantilla de componentes debe capturar la información que realmente importa para el trabajo diario. Aquí está lo que los equipos exitosos suelen rastrear:

Identidad del componente:Nombre, categoría y descripción que comuniquen claramente qué hace cada componente y dónde encaja en tu sistema. Evita la jerga: usa un lenguaje que todo tu equipo entienda.

Propiedad y responsabilidad:Asignación clara de quién está diseñando, quién está desarrollando y quién es responsable de la aprobación final. Cuando la responsabilidad es absolutamente clara, las cosas se hacen.

Estado y progreso:Visibilidad en tiempo real de dónde se encuentra cada componente en tu flujo de trabajo. Usa estados personalizados que coincidan con tu proceso real, no con campos de plantilla genéricos.

Control de versiones:Sigue qué versión está vigente, qué ha cambiado y qué viene después. Enlaza a archivos de diseño y repositorios de código para que todos trabajen desde la última fuente.

Detalles técnicos:Documenta los tokens de diseño, los requisitos de accesibilidad y las notas de implementación. Facilita a los desarrolladores la construcción de componentes exactamente como se diseñaron.

Lineamientos de uso:Incluye cuándo y cómo usar cada componente. Esto previene el mal uso y mantiene tu sistema consistente en todos los proyectos.

La clave es la flexibilidad. Comienza con lo básico y evoluciona tu plantilla a medida que las necesidades de tu equipo se vuelvan más claras. El mejor sistema es aquel que tu equipo realmente utiliza.

Preguntas frecuentes sobre la plantilla de componentes del sistema de diseño

How do I customize this template for my team's workflow?

Miro Tables let you add, remove, and modify fields without breaking your existing data. Start with our template structure, then adapt it to match how your team actually works. Add custom statuses, create new categories, or include fields for your specific requirements.

Can this template integrate with our existing design and development tools?

Yes! Miro integrates with popular tools like Figma, Jira, and Slack. Link directly to design files, sync with development tickets, and get notifications when components change status. Create a connected workflow that works with your current toolkit.

How does this help with design-development handoff?

By centralizing all component information in one visual space, designers and developers work from the same source of truth. No more miscommunication about specs, versions, or requirements. Everyone sees updates in real-time, making handoffs smooth and efficient.

What's the advantage of using Miro Tables over other component tracking tools?

Miro Tables combine structured data management with visual collaboration. Unlike static spreadsheets or isolated databases, your component data lives on an infinite canvas where you can add context, create workflows, and collaborate in real-time. It's database functionality with design tool flexibility.

¿Con qué frecuencia deberíamos actualizar el estado de nuestro componente?

Actualiza el estado conforme avanza el trabajo: cuando inicies el diseño, completes el desarrollo o termines las pruebas. La plantilla funciona mejor cuando refleja la realidad. Configura notificaciones o revisiones periódicas para mantener la información actualizada sin que se sienta como trabajo innecesario. Última actualización: 11 de agosto de 2025

Plantilla de componentes del sistema de diseño

Comienza ahora mismo con esta plantilla.

Plantillas similares
CustomerInsightsRepository-web
Vista previa
Plantilla de Seguimiento de Perspectivas de Clientes
UserResearchRepository-web
Vista previa
Plantilla de repositorio de investigación de usuarios